Quizás ser mamá y trabajar al mismo tiempo puede asustarte, pero si logras equilibrar la comunicación, tiempo de calidad y trabajo en equipo te sorprenderán los resultados.
Ser una mamá trabajadora puede ser todo un desafío. Entre las responsabilidades laborales y el cuidado de los hijos, a menudo puede parecer difícil encontrar tiempo para fortalecer la comunicación con ellos. Sin embargo, la comunicación efectiva es fundamental para mantener una relación sólida y cercana con tus hijos. En este blog, te ofrecemos consejos prácticos que te ayudarán a fortalecer la comunicación mientras equilibras tus roles de madre y profesional.
Establece rutinas de comunicación:
- Las rutinas brindan estabilidad a tus hijos. Establece momentos regulares para conectarte con ellos, como platicar como estuvo su dia antes de acostarse o una cena familiar sin distracciones. Estas rutinas les permitirán compartir sus experiencias, preocupaciones y logros del día, creando un espacio para la comunicación abierta.
Escucha activamente:
- Cuando tus hijos te cuentan algo, dedica tiempo y atención plena para escucharles. Muestra interés, hazles preguntas y valida sus sentimientos. Escuchar activamente les hará sentir valorados y les animará a compartir más con confianza.
Fomenta el tiempo de calidad:
- Aprovecha al máximo el tiempo que pasas con tus hijos. En lugar de estar distraída por el trabajo, desconéctate de las distracciones tecnológicas y dedica tiempo exclusivo para estar presente y participar activamente en actividades compartidas. Puedes leer juntos, jugar juegos de mesa o simplemente dar un paseo. Estos momentos de calidad fortalecerán los lazos emocionales y la comunicación entre ustedes.
Practica la empatía y la comprensión:
- Reconoce y valida las emociones de tus hijos. Permitirles expresarse libremente sin juzgar o minimizar sus sentimientos. Al mostrar empatía y comprensión, les enseñarás la importancia de la comunicación abierta y respetuosa.
Ser una mamá trabajadora no impide que fortalezcas la comunicación con tus hijos. Utiliza estos consejos prácticos para establecer una conexión sólida y significativa con ellos. Recuerda que la comunicación es un proceso constante que requiere dedicación y tiempo, pero los beneficios de una relación cercana y abierta con tus hijos son invaluables.